Continuando con el artículo anterior SEO paso a paso (I) en este me voy a centrar en un solo factor SEO, que es la velocidad de carga. ¿Por qué el tiempo de carga es un factor SEO? Google decidió incluir la señal de velocidad de carga en sus algoritmos de búsqueda, ya que la velocidad del sitio beneficia a los usuarios del mismo, aunque también al propietario del sitio, ya que disminuye su tasa de rebote.
Hay muchas reglas que influyen en la velocidad de una web, exactamente 34 reglas según Yahoo, voy a identificar las más importantes, medibles y que podamos configurar para optimizarlas.
Minimiza las peticiones HTTP para un mejor SEO
Usar la caché del navegador para contenidos dinámicos, poner Expires en archivos estáticos, usar CSS Sprites, usar un solo archivo js, usar un solo archivo css, …
SEO usando una compresión Gzip
Realizando una compresión Gzip podemos reducir el tiempo de respuesta hasta un 70%. También podríamos usar el formato Deflate pero no es tan efectivo.
Minimizar (minify) CSS para SEO
Compactar el código CSS, evitando comentarios y espacios sin sentido.
Minimizar (minify) HTML para SEO
Compactar el código HTML, evitando comentarios y espacios sin sentido.
Minimizar (minify) JavaScript para SEO
Compactar el código JavaScript, evitando comentarios y espacios sin sentido.
Optimizar el tamaño de las imágenes para SEO
Usar el formato correcto en las imágenes y compresión de las mismas para ahorrar bytes de datos.
Tiempo de respuesta del servidor en el SEO
El tiempo de respuesta de nuestro servidor tiene que ser inferior a 200ms.
Usar scripts asincrónicos
El uso de scripts asincrónicos nos permitirá que estos se vayan cargando de fondo.
Usar GET en las peticiones AJAX evitando usar el POST
La petición GET sólo usa un paquete TCP al enviar, mientras POST usa dos. No siempre funcionará (hay que tener pocas cookies) o será viable (explorer tiene una limitación de dirección URL máxima).
Evitar escalar las imágenes
Si vas a mostrar una imagen de tamaño 200×100 px, procura que sea su tamaño real, no la escales usando WIDTH y HEIGHT.
Para móviles, los componentes tienen que estar por debajo de los 25K
Los iphone no almacenan en caché componentes superiores a los 25K.
Orden de carga
Establecer un orden de carga de los distintos componentes según su uso inmediato. El contenido oculto (menús desplegables, imágenes, …) se puede cargar al final, las imágenes también se pueden ir cargando a medida que haces scroll, …
Si quieres un análisis de la velocidad de carga, Google Speed te señala los puntos fuertes y debilidades para mejorar ese tiempo, hasta te pone una puntuación que puedes ir mejorando corrigiendo los errores que te ha señalado.